Projecte per recuperar la memòria de la Perona

2011/2011_05_06_Projecte_Perona.jpg divendres, 6 de maig de 2011
Ricard CosiallsÀlex Jassé
Categoria Cultura
Tipus Notícia
Barri La Verneda i la Pau
Visites 9643
Valoració d'usuari:
 / 4

PitjorMillor 
Antonio Herrera, veí de la Verneda/ Carmen Gómez, veïna de la Verneda

Antonio Herrera i Carmen Gómez, veïns de la Verneda, han presentat un projecte per recollir la memòria històrica del barri de la Perona, ja desaparegut. La Perona era un barri de cases baixes que es va crear a finals dels anys 40 arran de la primera gran onada immigratòria a la ciutat.

Mostrar dialegs

Comentaris  

 
0 #5 santos 01-01-2012 13:51
en frente de mi casa había unas tierras de labor en las que se criaban patatas y otras hortalizas...
el payés se llamaba el Jaime, el hijo salvador y los nietos que yo recuerdo uno jaime y el otro salvador que era de mi edad y siempre andábamos jugando por la era y por los alrededores de las pocilgas, ya que también criaban cerdos por cientos y pollos...
una vez nos dejemos una pocilga abierta y se escaparon 30 o 40 cerdos que tomaron dirección para el centro de barcelona y que costó lo suyo recuperar...
la granja era arrendada...
 
 
+1 #4 santos 01-01-2012 13:33
en una ocasión persiguieron a un por encima de la fabrica de guano a un gitano la policía a tiro limpio...
en otra mi padre me encontró jugando con una pistola que mi hermano mayor se había encontrado y que yo había visto como la escondía...
anteriormente a la llegada de los gitanos la barriada era un paraíso...
yo creo que metieron a los gitanos allí para echarnos, porque en aquella época Franco no lo hubiera permitido, eso es lo que ahora se conoce como acoso inmobiliario...
porque eramos gente buena, trabajadora y limpia.
 
 
0 #3 santos 01-01-2012 13:22
no se de donde aparecieron tantos gitanos y también húngaros
la cosa es que nos tuvimos que marchar todos los castellanos, andaluces,murci anos y demás de la barriada porque no se podía vivir con esa chusma...o casi todos...
a mi madre la atropellaron con una moto robada y le partieron una pierna...
cuando metíamos los muebles en el furgón para irnos acudieron gitanos a cientos para robarnos todo lo que pudieron...
un bribón de unos 40 años le quitó a mi hermana una muñeca de las manos y diciendo que estaba rota la aboleó al campo de enfrente...
la hija mayor de una familia de húngaros que mi padre acogió en una parte de nuestra casa la recogió y se la devolvió...
 
 
0 #2 santos 01-01-2012 12:45
hola, yo nací en la calle san martín en 1963.
mi madre dió a luz en la residencia de franco.
enfrente de mi casa estaba lo que ahora es una casa de cultura o algo del ayuntamiento.
yo jugaba en la era con el hijo del payés que se llamaba salbador.
tengo muchos recuerdos y algunas fotos de cuando viviamos en la barriada.
 
 
+2 #1 Antonio Herrera 10-05-2011 02:20
Felicito a TV Clot por el resumen – breve - pero con detalle del proyecto cuyo objetivo es recuperar la memoria de las primeras generaciones que habitaron el barrio de “La Perona” (lo que no se escribe y se publica, se pierde en el olvido…). Un Barrio de barracas que llegó a formar una calle. Pero que propicio la comunicación y convivencia entre los vecinos. Como recordó el doctor Luis Espinas, en la presentación del proyecto: “un barrio de personas bondadosas, humildes y solidarias”

Muchas gracias!